martes, 21 de diciembre de 2010

Entre Tamarugos y Queñuas

En este último programa del año en Huellas, vamos a viajar al otro lado del charco, de la mano de Reyes Alejano Monge nos iremos al norte de Chile y al suroeste de Bolivia, desde la Pampa del Tamarugal en Chile, al Parque Nacional Sajama en Bolivia, donde habita la Queñua.
A través de un Proyecto de Cooperación Internacional , profesores del Dep. de CC. Agroforestales de la Universidad de Huelva, llegaron a estas zonas del altiplano, donde habitan comunidades de indígenas Aymara.



Maribel nos contará un poquito más sobre estas 2 especies que crecen en situaciones extremas y tan importantes como recursos para los habitantes de estas zonas del altiplano.
Saben que es la Chicha?, es una bebida alcoholica, "la bebida de los Apus", hoy en Huellas en la Tierra te lo contamos.


¡¡¡Esperamos que pases unas Felices Fiestas!!! y reencontrarnos en el 2011, Año Internacional de los Bosques

viernes, 10 de diciembre de 2010

Uno de los hongos más cotizados: LA TRUFA

El programa de hoy trata por completo sobre hongos y especialmente hablaremos de la trufa.
Primero Javier Calzada nos comentará cual es el estado de conservación de los hongos y nos enseñará a cuidarlos.
Maribel hablará un poco sobre el género Tuber, al que pertenecen las trufas, y sus especies más buscadas y cotizadas, pero lo mejor de hoy es la receta trufera que nos trae Patricia "riquísima, sencilla y muy económica", como ella misma la define.
Por último en la segunda parte del programa no se pierdan la entrevista con Ángel Sáenz Fernández, ingeniero técnico forestal que lleva adelante el vivero "Veplam" de plantas micorrizadas, en un pueblo con mucho encanto de La Rioja llamado "Soto en Cameros".
Nos contará un poco sobre el motivo de su creación y el duro trabajo que se realiza día a día para sacarlo adelante, como la particularidad de este y sus múltiples actividades.
Vaya que dan ganas de coger las maletas y viajar allá!!!


Detalle de esporadas de T.m dentro de las ascas

Revisión de los niveles de micorrización

Viveros Veplam Plantel de encinas micorrizadas

viernes, 3 de diciembre de 2010

El picudo rojo, la plaga de las palmeras




Jorge Hernández Rodriguez, biólogo y responsable de investigación y desarrollo de la empresa Biobest Sistemas Biológicos, nos hablará sobre este insecto, cuales son los síntomas y los daños que causa en las palmeras y los tratamientos que se pueden realizar, tanto de prevención como de mantenimiento.
Maribel trae hoy un árbol o arbusto...retomando su sección, Julio Fuentesal de Andevalo Aventura nos contará sobre una reunión de empresas de Turismo activo en Ayamonte y una propuesta para este fin de semana.
También te contamos sobre algunas jornadas y cursos programados ...ESCUCHANOS!!!
Ya sabes que en el Blog o en el e-mail o facebook puedes compartir información con nosotros..Hasta la semana que viene.

Fotos enviadas por Jorge Hernández sobre trabajos de control del picudo rojo:


Control biológico del picudo rojo con nemátodos en palmeras (izquierda) y
larvas de picudo rojo muertas por la acción de los nemátodos entomopatógenos (derecha).




lunes, 29 de noviembre de 2010

Zonas de Alto Valor de Conservación


Francisco García, está realizando su tesis sobre la Biodiversidad de estas zonas, que son Patrimonio de ENCE, y las cuales se encuentran en Huelva. Conoceremos a través de estos estudios, como es el estado de conservación y la biodiversidad que tienen estos montes y que tienen que ver con la Gestión Forestal Sostenible.

Hablaremos con IsaMagda Pérez, que nos contará las prácticas que este curso ofrece el CIECEM en colaboración con la Estación Biológica Doñana puedes mirarlo en http://www.ciecem.uhu.es/inscripciones/.Añadir imagen

Hoy Javier Calzada seguira hablando sobre la calidad de las Aguas y como afecta a los seres vivos.

Ánimate y escribenos a nuestro correo, haz tus comentarios en el Blog o en Facebook...o haznos llegar un tema que te interese para escuchar en Huellas en la Tierra....ESCUCHANOS!!!!!!

viernes, 19 de noviembre de 2010

Historia del Cuerpo de Ingenieros de Montes y conociendo nuestros Pinsapares


Hoy hemos hablado con el Vicepresidente de la Asociación de Ingenieros de Montes, Antonio García Álvarez, autor del libro "Historia del Cuerpo de Ingenieros de Montes (1853-2010)", que nos contará como y porqué surge la idea de escribir este libro y un poco de historia de la profesión del forestal y su organización en asociaciones.

También viajaremos junto a José López Quintanilla (Coordinador del Programa de Conservación del Pinsapo), por estos bosques tan emblemáticos de Andalucía y nos contará un poco más sobre la conservación de esta especie relicta.


Aquí os dejo unas fotillos de los pinsapos del P.N. Sierra de las Nieves (Málaga).


Por último aconsejar a quién quiera conocer mejor al Pinsapo que no se pierdan las jornadas que se realizarán en Zahara de la Sierra (Cádiz) el fin de semana próximo:

viernes, 12 de noviembre de 2010

Plantación de Camarina, y jornadas varias

Este fin de semana es imposible quedarse en casa y no hacer nada, hay programadas infinidades de actividades, hoy en Huellas te contamos algunas de ellas....Enrique Sánchez Gullón, nos hablará sobre la Camarina(Corema album) y las IV Jornadas Botánicas que se realizarán mañana , sábado 13 de noviembre en el Paraje Natural "Marismas del Odiel"
Puedes inscribirte enviando un e-mail a redodiel.cma@juntadeandalucia.es o llamando al telefono 959524218.

Profor Andalucía, realiza el 13 de noviembre su XXIV Jornada Técnica en Cazorla “Montes maderables: criterios de ordenación y de señalamiento”, Mª Angeles Suárez, nos contará cuales son las actividades que se realizarán en ellas.
+ info www.profor.org o Mª Ángeles Suarez, tf:629312622 proforandalucia@profor.org

Javier Calzada, hablará sobre peces y ríos, ¿como es el estado de conservación de estos?...y seguiremos profundizando en otros programas sobre un tema tan importante como es el AGUA y como influye en los seres vivos.

Este fin de semana ser realizarán las Jornadas Micológicas de Aracena, te dejamos la programación por si te animas a ir.... NOS ENCONTRAMOS LA SEMANA QUE VIENE




viernes, 5 de noviembre de 2010

Eucaliptos, usos y mucho más...

Hoy estará con nosotros Martín Sánchez Acosta, ingeniero de montes del INTA- Argentina que hace unos días estubo en Huelva, en la Universidad de Huelva dando la Conferencia "Aspectos Ambientales y Socioeconómicos del Uso de la Madera del Eucalipto", nos dará un pantallazo de la situación forestal en el mundo y destacar el papel que juegan las plantaciones , en este caso en Argentina.
También para contactar con él martinsa@concordia.com.ar y tener información forestal lo podemos hacer a través del Boletín del INTA Concordia, que contiene información local, informaciones y eventos forestales a nivel nacional e internacional, contactos, bibliografías impresas y digitales y fotografías forestales.

Maribel ampliará un poquito más sobre el eucalipto en España y Julio Fuentesal, nos recomendará un sendero para hacer este fin de semana por la Sierra de Huelva

Y te tenemos que contar que Huellas ha salido en el periódico ....Buen fin de semana y nos encontramos el próximo viernes




miércoles, 3 de noviembre de 2010

Entre hongos y bonos de créditos carbono

Corrigiendo de entrada, hablamos sobre el mercado de cuotas de emisión de efecto invernadero, Rosa Giles, nos refresca la memoria de lo que pasó en la última reunión en Copenague y lo que se puede esperar en la próxima reunión en Cancún. Comenta las expectativas de las negociaciones de última hora para esta y el papel que tendrán la economías emergentes. http://unfccc.int/portal_espanol/items/3093.php
También Rosa nos sugiere una página muy lúdica de Bob Dylan http://www.hardrainproject.com/
Javier Calzada, nos hablará del estado de conservación de los hongos y Maribel López nos contará sobre árboles artificiales
Y por supuesto te recordamos ver en el repositorio de la Universidad de Huelva puedes ver la Conferencia de Martín Sánchez Acosta http://video.uhu.es/1/watch/28.aspx

jueves, 28 de octubre de 2010

Conferencia

Conferencia de Martín Sanchez Acosta
"Aspectos Ambientales y Socioeconómicos del Uso de la Madera de Eucaliptos"

Ver Retransmisión en este vínculo
http://video.uhu.es/1.aspx.

lunes, 25 de octubre de 2010

Un poco de Historia Forestal ...y tradiciones de otoño

Hoy tenemos como invitado a Anselmo Rama, fue trabajador de ENCE y actualmente colabora como docente en la Escuela Agroforestal de Trigueros. Trataremos de robarle un poquito de su experiencia, viajando en el tiempo a través de esta entrevista.



Y Maribel nos hablará sobre tradiciones ancestrales, relacionadas con esta época del año...el otoño.

Los símbolos de Halloween son fáciles de identificar: las brujas, los fantasmas, las calabazas, las hogueras y la expresión "trick or treat", con la que esa noche los niños amenazan a sus vecinos para que les den golosinas. Pero ¿qué hay detrás de esta celebración y otras similares? ¿Cómo se celebra en nuestro país?

Te recordamos que el viernes 29 , en el salón de grados de Saltés, en el Campus La Rábida en la Universidad de Huelva, Martín Sánchez Acosta dará una conferencia sobre "Los aspectos ambientales y el uso de la madera del eucalipto"



¡¡¡¡Animate y colabora con nosotros participando en el blog !!! y en

viernes, 15 de octubre de 2010

ÁRBOLES PARA CONOCER Y CUIDAR

Este viernes vamos a conocer a través de la ONG Bosques Sin Fronteras, que son los árboles singulares, Silvia Corchero, nos lo dirá y desde cuando está ONG está trabajando con ellos para hacerlos conocer y así protegerlos. También nos informará sobre los "Premios árboles y bosques singulares 2010".
Una dirección interesante para ampliar más información http://www.todoarbol.com/


También Miguel Ángel Cogolludo, de la Asociación Eucaliptos Singulares, http://eucaliptosingular.blogspot.com, nos contará como a través de la asociación se pretende dar un apoyo especial a dichas formaciones para contribuir a su conocimiento y su conservación. Nos hará conocer al Abuelo de Chavín, un eucalipto de Pontevedra de 130 años.
Maribel...se anima con una curiosidad, y estará con nosotros Julio Fuentesal, de Andevalo Aventura, en la sección de Senderos.
Hasta el próximo viernes...te esperamos!!!!!

DÍA MUNDIAL DE LAS AVES


Hoy, 8 de octubre, iniciamos nuestra nueva temporada de Huellas en la Tierra en Uniradio, de la mano de la SEO, la Sociedad Española de Ornitología. Hablaremos con Jesús Pinilla, técnico de la SEO y con José Javier Fernández, delegado de andalucía. Ambos nos contaran los inicios de esta sociedad y como funciona, así también como se celebró este año 2010, el día mundial de las aves.

Nos recomendarán una nueva publicación de la SEO "Las aves en el museo del Prado" y como podemos proteger a estos seres vivos .
Maribel López, nos hará conocer un árbol más de nuestro entorno, Javier Calzada vuelve con su sección de Conservación de la Naturaleza y en Senderos, nos acompañará Jose Manuel Chacón, técnico del SAD de la UHU, quien nos contará que programación tienen preparada para este curso nuevo.
¡¡¡¡¡BIENVENIDOS, A NUESTRA NUEVA TEMPORAD DE HUELLAS EN LA TIERRA!!!!
¡¡¡¡ANIMATE, Y PARTICIPA de nuestro programa, compatiendo curiosidades, senderos, arboles o sitios especiales, temas que te gustaría que tratemos ...en este espacio dedicado al medio ambiente.....TE ESPERAMOS, ESCRIBENOS.....ESCUCHANOS!!!!!!!!


miércoles, 16 de junio de 2010

Refugiados Ambientales y la despedida ...

Hoy 11 de junio vamos a conocer de la mano de Nuria Arenas, profesora de la UHU, una realidad muy dura, la de los desplazados ambientales, conoceremos cuales son las leyes que los protegen...o NO, cuales son las principales causas que producen el exilio de tantos seres humanos en el mundo...que podemos hacer?
Como es nuestro último programa de la temporada, haremos un pequeño viaje en el tiempo, en la memoria de Huellas en la Tierra, escucharemos algunos de nuestros programas de esta temporada que cerramos....pero para abrir otra.

¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA TEMPORADA DE HUELLAS EN LA TIERRA!!!!

¡¡AH!!!..... y que no se te olvide cuidar de nuestro Planeta que es el Único que tenemos ....Buen Verano!!!






LEGISLACIÓN AMBIENTAL Y HUELLAS



Ya en la meta final nos animamos a hacer un programa diferente, y esto gracias a las estrellas de la Sección de Legislación en nuestro pequeño espacio dedicado al medio ambiente, las profesoras de la UHU, Manuela Mora y Rosa Giles. Hoy 4 de junio tenemos un especial de legislación, en el que participarán algunos alumnos de CC. Ambientales, los cuales han seleccionado noticias y de cada una de ella haremos un análisis . Abriremos por primera vez el telefono para que nuestros oyentes comenten y compartan sus opiniones.


También acompañando a este especial...tendremos más música.


No te lo pierdas...ESCÚCHANOS!!!!!

viernes, 28 de mayo de 2010

Recuperación forestal de las Tierras Altas de Etiopía

Hoy hablaremos con Luis Gil, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, sobre un Proyecto de cooperación al desarrollo en Etiopía, nos contará como surge un proyecto de este tipo y porque en Etiopía.
Maribel nos contará sobre un árbol... y volveremos a escuchar a Felix Romero, responsable de Bosques de WWF de España, sobre como es la situación de los bosques mundiales.
Ya nos acercamos al final de esta tercera temporada de Huellas, y queremos aprovechar al máximo...ESCUCHANOS!!!!!

viernes, 14 de mayo de 2010

Sayago, para muchos ornitólogo, para otros.. maestro y amigo

José Manuel Sayago, ornitólogo y merecedor de muchos premios, el más reciente, el premio comprometido entregado por ENCE. Para toda la sociedad..., el premio es el que nos da él con sus conocimientos. Para muchos, un buen amigo. Hoy estará con nosotros , junto con 2 representantes de los voluntarios de las Marismas del Odiel, María del Mar del Arco y José Manuel Caraballo, nos hablarán de como se llega a conocer, amar y cuidar parte de nuestro entorno natural.

Hablaremos con Rafael Romero de las VII Jornadas de industria y desarrollo sostenible que se realizaron en la UHU.

Tendremos a nuestros amigos de Andevalo Aventura , a Maribel con un árbol nuevo...y música.

martes, 11 de mayo de 2010

III Jornadas Ambientales 'Delibes y la Biodiversidad'; PROFOR y... Residuos

El Aula de Sostenibilidad de la UHU, organiza este año las III Jornadas Ambientales, siendo protagonista Delibes y la Biodiversidad, María Escudero hablará con Huellas, contándonos la programación y animándonos a participar en ellas http://www.ciecem.uhu.es/jornadasambientales/
Como siempre PROFOR esta preparando mas actividades, esta vez unas jornadas: " Conocer la Gestión Forestal: Otro Aliciente del Turismo rural", Mª Angeles Suárez, nos informará al respecto http://www.profor.org/andalucia/wp-content/uploads/2010/05/Conocer_la_gestion_aliciente_turismo.pdf

Como creemos que no esta demás, volveremos a emitir la entrevista de Residuos que hicimos a Ascensión Alfaro, profesora de la Universidad de Huelva...aún tenemos que aprender mucho...

Maribel López nos trae una nueva planta...y como siempre un poquito de música.
Estas ahi?....ESCRÍBENOS, queremos saber que opinas de nuestros programas...que te gustaría escuchar....ANÍMATE!!!!

martes, 4 de mayo de 2010

¿Pedagogía Forestal?

Hablaremos con Eduardo Tolosana, Profesor de la ETSI de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid e integrante de PROFOR, la Asociación de profesionales forestales, sobre un proyecto denominado PAWS-MED...que tiene que ver esto con la ¿Pedagogía Forestal?...http://www.usse.es/index.php/es/Noticias/paws-mediterraneo.html
Hoy también hablaremos con Javier Calzada sobre la importancia del Asociacionismo.
Maribel nos hará conocer otro árbol y hablaremos con Daniel Hansen, de Ándevalo Aventura, sobre cultivos ecológicos.

lunes, 26 de abril de 2010

El día de la Tierra y los geolodías

El Jueves 22 de abril, se celebró el Día Mundial de la Tierra, y nosotros queremos recordártelo, lo haremos contándote como lo van a hacer los geólogos, hablaremos sobre los geolodías, estará con nosotros la Presidenta de la Sociedad Española de Geología Ana Crespo Blanc http://www.sociedadgeologica.es/ y también Juan Antonio Morales,profesor de la UHU y responsable de la organización del geolodía en Huelva.
Hoy también, el director del Servicio de Actividades Deportivas de Huelva(SAD)Jesús Saéz, nos informará sobre como será el funcionamiento de "Unicleta". En la sección Senderos,nuestro amigo José Manuel Chacón, técnico del SAD, nos contará sobre las salidas que han organizado, y Maribel López nos trae hoy un árbol en su sección de árboles y arbustos. ¡¡Anímate, comparte tus opiniones, sugiérenos temas para tratar en este programa...y buena música!!!

lunes, 19 de abril de 2010

Volvemos a hablar de los Bosques


Una vez más vamos a hablar de "los Bosques", hoy de la mano de Felix Romero, de WWF España http://www.wwf.es/wwf_adena que nos contará un poco sobre esta organización y como ven la situación de los bosques a nivel mundial.
Conoceremos la III Feria Gastronómica de El Andevalo que se realiza en el Almendro, nos contará su alcaldesa María Alonso Mora Nuñez http://www.ayto-elalmendro.es/.En la seccion de Conservación de la Naturaleza, Jacinto Roman, nos trae al "camaleón" y nuestros amigos de Andevalo Aventura también estarán con nosotros, hoy con el colegio Europa de Sevilla

lunes, 12 de abril de 2010

BOSQUES MODELOS

Hoy conoceremos de la mano de Sonia Martel Martín, gerente de la Asociación Monte Modelo Urbión http://www.urbion.es/ , que es un "Bosque Modelo", y el nacimiento y las características del Monte Modelo Urbión
Maribel nos hará conocer un poquito más la zona de pinares, contándonos sobre uno de sus árboles característicos.
El Aula de Sostenibilidad nos cuenta a través de María Escudero, sobre las "I Jornadas Ambientales de Fuenteheridos" http://www.ciecem.uhu.es/aulasostenibilidad/
Tendremos buena música, y va una disculpa para a todos los oyentes, ya que los móviles hoy no han estado con nosotros, el próximo viernes 16 hablaremos de cultivos ecológicos....LO SENTIMOS!!!! CHAU...CHAU!!!!!!

lunes, 5 de abril de 2010

Agua limpia para un mundo sano


Hoy haremos nuestra pequeña celebración del Día Mundial del Agua, centrándonos en este preciado y necesario Tesoro para laVIDA.

Este año el lema es " Agua limpia para un mundo sano", hablaremos con Cecilia Carballo, miembro de la Coordinadora de ONGs para el Desarrollo España http://www.congde.org/ , que nos explicará cuales son los principales problemas con este recurso en el mundo, aparte de contarnos cual es ls labor de la Coordinadora.

Volveremos a escuchar la entrevista realizada el año 2009 a Asención Alfaro, profesora del Departamento de CC. Agroforestales de la Universidad de Huelva sobre el proceso de depuración de aguas residuales urbanas.

Maribel nos contará sobre las plantas que podemos encontrar en los bosques de rivera y el papel que juegan.

Como siempre un poquito de música....hasta el próximo encuentro.

martes, 2 de marzo de 2010

Huellas en la Tierra a finales de febrero


Hoy 26 de febrero, Cinta Mesa de Intermon Oxfam, nos contará sus vivencias en Copenhague y que esperan las ONGs después de esta reunión.
José Manuel Chacón nos contará sobre la ruta de senderismo que tienen programadas a pesar de la "Tormenta perfecta", así como la ruta a caballo que el SAD de la Universidad de Huelva realiza todos los años.
Estrenamos nueva colaboradora, Maribel Lopez Saborido, incorporará una nueva sección a Huellas en la Tierra"Arboles y arbustos", donde conoceremos en cada programa una especie diferente.
Daremos información sobre el Concurso fotográfico "Una Mirada al Bosque", que por cuarto año consecutivo organiza el CIDEU + info en http://www.uhu.es/cideu/NuevasPaginas/ConcursoFotografico2010/Bases.htm
Escuchanos...tenemos muchos que contarte!!...y ustedes a nosotros?, escribenos al correo o bien en el Blog...TE ESPERAMOS!!!!!

miércoles, 24 de febrero de 2010

Huellas en la Tierra VUELVE a Uniradio

¡¡Por fin volvemos a estar en las ondas de Uiradio, ya teníamos muchas ganas!!

Hoy 19 de febrero, hablaremos con Enrique Torres, profesor del Departamento de CC. Agroforestales, que nos explicará como es la adaptación al plan Bolonia de la titulación de Ingeniería´Técnica Forestal, cuales son los cambios y cual es la nueva oferta para el curso que viene.
En la sección de Conservación de la Naturaleza, Jacinto Roman, hablará sobre "Las ratas...las de agua",¿ sabés cuales son las diferencias con las otras ratas?, ¿las conocen?...es una gran oportunidad para hacerlo.
Julio Fuentesal, de Ándevalo Aventura, nos contará sobre un curso muy especial que realizarán durante el finde semana...y nos animará a hacer algo ...aunque llueva!!!
Eliseo nos traerá una curiosidad ...que va de Matusalén...!!! Y recomendaremos un libro para este fin de semana.

NO TE LO PIERDAS...Y HAZNOS LLEGAR TUS OPINIONES Y SUGERENCIAS